top of page

5 señales de que das más de lo que recibes en tus relaciones

Actualizado: 14 feb 2021


"-Pues te diré algo, hermosa… -y se señaló a sí misma con rabia y dolor-. Esta pendeja que está aquí, está por hartarse… Puede que sea una mujer fuerte, puede que sea una mujer firme, pero cada vez que vienes y me tratas como a un yo-yo, lo único que haces es dejarme más lastimada y no, Verónica, ¡no! ¡No te lo voy a permitir! -se puso de pie, dejando a la otra boquiabierta y al borde de las lágrimas-. Se acabó…"

-– Cuatro Lágrimas de Plata,

Ángela León Cervera





A veces cuando queremos mucho a alguien nos resulta difícil establecer ciertos límites.

En ocasiones también usamos el amor como pretexto para desbordar todas nuestras atenciones y cariño en personas que no están dispuestas a darnos lo mismo.


Y aunque nuestras intenciones sean aparentemente en nombre del amor, lo cierto es que dar más de lo que recibimos casi nunca termina bien para ninguna de las partes involucradas.




Entregar de más y ser excesivamente complaciente abre las puertas para que otras personas puedan aprovecharse de nosotras de diferentes maneras. Bien sea de forma económica, sentimental o sexual.


También dar en exceso, solo con el propósito de recibir lo mismo de la otra persona, puede significar que tenemos que trabajar arduamente en nuestro amor propio y en lo que creemos que nos falta.


Acá te mostramos 5 puntos que pueden servirte para reflexionar y descubrir si estás dando de más en tu relación:



1- Te cuesta ponerle límites a los demás



Cuando nos estableces límites con seguridad y firmeza es probable que otras personas quieran aprovecharse de ti (en cualquier tipo de relación).


Te preocupas por los demás y tienes un buen corazón, pero debes tener en cuenta que algunas personas buscarán otras personas con esas características para sacarles más de la cuenta.


Al establecer tus límites a tiempo te estarás cuidando de terminar drenada en el futuro a causa de una relación desbalanceada. Los limites también son parte importante del autocuidado y si tu pareja de verdad te aprecia los respetará e incluso te ayudará a establecerlos.



2- Tomas el 100 % de la responsabilidad




Te echas la culpa por todo lo que pasa y no pasa en la relación. Te disculpas más de lo que deberías y te cuesta poner en una balanza las situaciones problemáticas.


Esto puede estar ligado a una no tan buena percepción de ti misma, como también puede tener que ver con la necesidad de controlarlo todo. Ojo aquí: ¡se supone que eres su pareja, no su madre! Las decisiones que tome tu pareja son responsabilidad suya.



3 - No está para ti cuando la necesitas



Pero tú siempre estás cuando te necesita a ti, para acompañarle en cada momento difícil.

Y en los no tan difíciles también. Simplemente estás para acompañarle cada vez que te lo pida.


Le entregas tu tiempo esperando recibir lo mismo de vuelta, pero lo cierto es que para ti nunca parece tener tiempo.



4 - Pones sus deseos y necesidades por encima de ti




Si te has visto en situaciones en las que tienes que “ceder” a lo que ella quiera por encima de lo que tú necesitas, estás dando de más. Y es incluso más grave si te presiona para hacer algo que tú has dejado en claro que en ese momento no deseas. Como tener relaciones sexuales, por ejemplo.


También aplica para el dinero. Si te pide aunque sabes que no te sobra y te presiona, no te está considerando. Y todas estas conductas, además de ser sumamente egoístas, a la larga pueden generar un profundo resentimiento. Como el del punto número cinco.



5- Empiezas a sentir verdadero resentimiento



Este es la última señal, probablemente una de más incomodas de sentir y que se manifiesta ya al pasar el tiempo. Si das demasiado tarde o temprano empezaras a cuestionarte por qué no estás recibiendo lo mismo.


Y puede ser por muchas razones, pero lo ideal es conversarlo con tu pareja y explicarle que sientes que tus necesidades no están siendo del todo llenadas.


Después de todo, no se trata de que haya ganadores o perdedores en las relaciones.

Se trata de encontrar el balance correcto para que cada unión fluya sin que nadie se quede corto o se resienta.


Luego de reflexionar, trata de ser amable y honesta contigo misma y hazte esta pregunta: ¿siente que has dado de más en alguna relación?


Si lo deseas, puedes contarnos tu experiencia en los comentarios.

61 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page