top of page

Infidelidad: lo que debes saber



Hablando con mi amiga Gina sobre lo que cada una considera una infidelidad y/o traición

llegamos a la conclusión de que no hay una única respuesta correcta para esta interrogante

y que es un tema mucho más ambiguo de lo que parece a simple vista.


Dicho de otra forma: Lo que para una puede ser una traición, para otra puede no ser más

que un comportamiento común y corriente.


Si nos vamos a la ficción, buscando la representación de relaciones lésbicas en la TV, al dar

con series como The L Word nos encontramos con parejas de mujeres que se “engañan” de

todas las formas posibles y con mucha frecuencia. Se podría decir que con naturalidad.


¿Pero todo lo que esas mujeres definen en la serie como infidelidad realmente aplica para nosotras en la vida real? Y de ser así, ¿la serie nos sugiere entonces que las mujeres que se sienten atraídas por otras mujeres engañan mucho más?


Prepárate porque a continuación indagaremos sobre este último par de preguntas:





Primero lo primero, ¿qué es exactamente una infidelidad?

Puedes hacer una pequeña prueba al terminar de leer acá. La prueba consiste en preguntarle

a varios de tus amigxs y conocidxs, qué acciones cuentan ppara ellos como infidelidad.

Notarás que para algunxs, tener pensamientos y/o fantasías de estar con otra persona, ya es

traición, incluso si estas fantasías nunca se lleven a cabo en la realidad. Sentirse atraída por otra chica también cuenta como infidelidad para algunas, sin importar que nunca se actúe en pro de esa atracción, como finalmente le termina de suceder a la protagonista de Abril en Primavera.


Sin embargo, para otras, ni siquiera tener sexo con diferentes personas cuenta como infidelidad, siempre y cuando se mantenga un nivel alto de responsabilidad afectiva entre todas las personas involucradas.


Al parecer, la mejor manera de evitar confusiones con respecto a este concepto es teniendo una conversación clara sobre las acciones que tú y tu pareja consideran como traición (y las que no).


De esa forma, las partes incolucradas tendrán los parámetros establecidos con anticipación y todo el derecho de reclamar si se sobrepasan esos límites. Bien sea que ello implique coquetear por mensajes de texto con otra, intercambiar nudes, tener fantasías sexuales con alguien más, etc. Guerra avisada no mata soldado.


Ojo aquí: en el caso de las parejas poli amorosas otros límites muy diferentes aplican.





The L Word: ¿las lesbianas engañan más?


A menudo se dice que el arte imita la vida y viceversa, así que si tomamos, nuevamente esta icónica serie como ejemplo, tal vez nos veamos tentadas a creer que las lesbianas, en realidad tienden a ser más infieles, pero ¿qué tan aplicable es este mito en la vida real?


En 2011 Family Process publicó un estudio* que demostraba que las lesbianas tienen el

menor índice de infidelidad.


Los principales datos que arrojó ese estudio, y que nos hablan de la tendencia a ser infieles segón la orientación sexual, nos revelan algunas sorpresas:

  • 8 % lesbianas.

  • 10 % hombres hetero.

  • 14 % mujeres hetero.

  • 59 % hombres gay.


Bastante impresionante, ¿no? Debo confesar que el índice tan bajo de los hombres hetero

fue lo que menos me esperaba.


Pero podemos concluir con que el mito de "todas-las-lesbianas-son-infieles" no es más que

eso: un mito.


Y aquí podemos constatar que series como The L Word tiran más para el lado de la ficción,

y que si bien entretienen por montones con sus enredos y dramas, no tienen por qué ser

siempre un reflejo de nuestra realidad.


Según tu experiencia, ¿cómo afrontarías una infidelidad? Cuéntanos en loss comentarios.

Comments


© 2020 by Ángela León Cervera
bottom of page